1 feb 2009

LA ALCAZABA DE ALMERÍA Jesus Valdes


  • La alcazaba de Armería está situada en un cerro aislado (la bahía).Su constructor es Adb al-Rahman III.

Su historia es:

  • En el año 955, Adb al-Rahman III, primer califa de AI-Andalus, concedió la categoría de medina a Almería, mandando construir la Alcazaba, la Mezquita Mayor. La Alcazaba fue construida sobre las ruinas de una fortaleza anterior. Bajo su protección Almería se convirtió en la salida marítima más importante de Al-Andalus, siendo a la vez el cuartel general de la flota omeya. En sus costas se construían grandes navíos de guerra, barcos...
  • Los libros musulmanes reconocen Almería como el mejor mercado de la España musulmana. Venían a su puerto los mercaderes musulmanes de Egipto, Siria también los cristianos de Italia y Francia. Los mercaderes y viajeros abundaban en sus calles.
  • ¿Cómo es la alcazaba de Almería?
  • · Tiene aproximadamente 1430 metros de perímetro amurallado es, después de la Alhambra, la construcción musulmana más extensa de España.
  • Se pueden distinguir tres recintos :

  • Primer recinto: Actualmente está ocupado por jardines, sin embargo, su función original era muy distinta. Las investigaciones han puesto de manifiesto que este primer recinto estuvo totalmente urbanizado, con numerosas casas, baños, dependencias... Aún hoy podemos contemplar la noria y el aljibe. Hay un muro en cual se encuentra una espadaña (la espadaña es un elemento arquitectónico de los campanarios) con una campana. Esta campana servía para alertar de los ataques enemigos…
  • Segundo recinto: Formaba una pequeña ciudad dotada de casas, mezquitas, baños… En este recinto estuvo el Palacio de Almotacín.
  • Tercer recinto: Tras la toma de la ciudad en 1489, los Reyes Católicos mandaron construir un Castillo en la parte elevada de la Alcazaba. Este recinto estaba protegido por un foso y tres torres. Se entraba atreves de un puente…