29 ene 2009

EL CORRAL DEL CARBÓN

El Corral del Carbón es un monumento del siglo XIV, situado al sur de la ciudad de Granada, junto al mercado de la seda o alcazería.
Cuando este monumento se empezó a construir reinaban los Nazaríes. Es la única alhóndiga Andalusí conservada en su integridad en la Península Ibérica. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1918.
E l Corral del Carbón era una Alhóndiga (lugar donde se almacenaba y comerciaba el grano. En ocasiones era también la posada para los comerciantes.)

La portada está presidida por un gran arco de herradura provisto de Alfíz (ornamento arquitectónico que consiste en la moldura que rodea la parte exterior de un arco)

Una vez pasado el zaguán cubierto con una bóveda de Mocárabes (elemento decorativo de prismas y estalactitas), se accede al patio en cuyo centro hay una pila de piedra con dos caños.

Actualmente es sede de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía y en ocasiones en el patio se realizan representaciones teatrales, conciertos de flamenco y conferencias.