31 ene 2009

LA TORRE DEL ORO (SEVILLA)

La torre del Oro de Sevilla es una torre situada fuera de un recinto amurallado situada a la izquierda del río Guadalquivir,junto a la plaza de los toros de la Real Maestranza. Durante las reformas del año 2005 se dieron cuenta de que su brillo se debía a una mezcla de mortero cal y paja prensada.
Fue construida entre 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade Abu l-Ula. La flota castellana mandada por Ramón de Bonifaz rompió el puente de barcas en el año 1248.


Tras ser conquistada , se utilizó como capilla dedicada a San Isidoro de Sevilla y más tarde como prisión.
En 1868 la revolución fue un momento crítico para la torre puesto que los revolucionarios demolieron los lienzos de las murallas y los pusieron en venta, pero la oposición de los hispalenses logró que la torre no se demoliera, en el 1900 fue restaurada por el ingeniero Carlos Halcón.
FUE DECLARADA MONUMENTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EN 1931.
En la actualidad se encuentra en buen estado de conservación.
En el siglo XVI presentaba un estado ruinoso, por lo que se realizó una obra de consolidación.
La torre fue dañada gravemente por el terremoto de Lisboa en 1755


La leyenda cuenta que la torre del oro servía como refugio a las damas que cortejaba el rey Pedro I
el cruel,cuyo más célebre amorío fue el de doña Aldonza , hermana de doña María coronel, que vivía en Sevilla.
Al paso del tiempo el el abandono se cebó con la torre,así llego el siglo XVI en un ruinoso estado.
LO MEJOR DE LA TORRE DEL ORO:
según dice la gente sus vistas nocturnas son maravillosas y es muy bonito ver reflejada la luna y la torre juntas.


Esperamos que esta maravillosa obra de arte perdure durante muchos años para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos puedan admirar su belleza y elegancia.